
"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con este receta."
Receta de: rodolfo
Puntúa la receta (23 votos)
11 personas han consultado esta receta
1 kg. de mollejas,
2 vaso (de los de vino) de coñac,
100 gr. de manteca de cerdo,
1 cucharada sopera de perejil picado,
1 lata grande de guisantes (2 kg.) sin caldo o 2 kg. de guisantes frescos,
50 gr. de mantequilla,
sal y pimienta.
Se preparan las mollejas.
En una sartén se pone la manteca a derretir; una vez caliente, se doran los filetes de molleja. Una vez bien dorados, se salan y se les pone un poco de pimienta. En un cazo pequeño se calienta un poco de coñac, se prende con una cerilla y se echa en la sartén, procurando con una cuchara rociar bien las mollejas para que el coñac se queme lo más posible. Se espolvorean con el perejil picado y se dejan a fuego mediano durante 15 minutos.
Mientras tanto se calienta la lata de guisantes, abierta, al baño maría. Una vez bien calientes, se escurren los guisantes (cerrando la tapa de la lata y volcándola sale el jugo). Se ponen los guisantes en un cazo, se les añade la mantequilla y se saltean un poco. Se verificará la sal, añadiendo si hiciese falta.
Se ponen las mollejas en la fuente donde se vayan a servir, rociándolas con su salsa, y alrededor se ponen los guisantes. Se sirve en seguida.
Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.
Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.
Ferran Adrià - El Bulli
El mejor chef del mundodurante varios años, premiado por la Guía Michelin.
Descubre una selección de recetas de pollo cocinado a la plancha, horno, parilla, al vapor. Todas deliciosas...
Descubre una selección de recetas de arroz: paella, basmati, arroz bomba, etc...
Descubre una selección de recetas de ensaladas de temporada: lechuga, zanahoria, tomate, etc...