Arroz al horno


"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con esta receta."
Receta de: manuel

puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta Puntúa la receta (11 votos)


979 personas han consultado esta receta

Preparación:
25 Min
Personas:
4
Dificultad:
Intermedia
Precio:
precio receta

Ingredientes Principales

1/2 kg de costillas de cerdo troceadas.
2 patatas grandes a rodajas (de medio dedo de gruesas).
Garbanzos cocidos (100 grs. en seco o menos)
2 Morcillas
2 cabezas de ajo enteras y sin pelar.
Tomate de ensalada partido en dos.
2 tiras de bacon o de panceta.
Pimentón dulce.
Arroz, 1 taza o 100 grs. por comensal.
Sal y azafrán.


Preparación de la Receta:

En una cazuela de barro sofríe la carne, las patatas, los ajos, el bacón y la morcilla. Saca las tiras de bacón fritas y resérvalas. Unos minutos después agregas el arroz y añades el pimentón y la sal. Pones el o los tomates partidos (enteros si son pequeños) y cubres con agua o mejor, caldo de cocer los garbanzos; cuando empiece a cocer pruébalo de sal y añade si es preciso. Ajusta bien el agua, como máximo el doble que el arroz, más bien quedándote corta; al hacerse en horno, se evapora menos agua que en el resto de los arroces y es más fácil que se te pase. Si durante la cocción ves que se te va a quedar con corazón, añade un poco de agua templada. Espolvorea el azafrán. Introduce la cazuela en el horno previamente calentado al máximo, como
mínimo a 200º.
Falta algo ¿verdad? los garbanzos. Si los has cocido en casa, los pones junto con el agua y que cuezan con el arroz. Pero si usas de los que venden en conserva, añádelos escurridos a mitad de cocción del arroz, si no se desharán.
El tiempo de cocción dependerá de la temperatura del horno y de la dureza del agua (ignoro dónde vives). Normalmente tardará unos 20 minutos. Échale un vistazo de vez en cuando, cuando esté seco por la parte de arriba puedes sacarlo aunque quede un poco de humedad del caldo en el fondo (pero no encharcado). Déjalo reposar cubierto con un par de hojas de periódico, que absorben la humedad. No lo dejes en el horno hasta que esté seco del todo el arroz, porque la cazuela de barro mantendrá el calor fuera y te "esclatará", o sea, se pasará. Por eso es bueno sacarlo un poquito antes de que esté en su punto y complete la cocción con el reposo y el calor de la propia
cazuela. Pon las tiras de bacón o de panceta sobre la fuente y a la mesa.

Navegar por Categorías


Cocineros con estrellas Michelin


Recetas de cocina de Ferran Adrià

Ferran Adrià
(3 estrellas)

Ferran Adrià - El Bulli
El mejor chef del mundodurante varios años, premiado por la Guía Michelin.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Pedro Subijana

Pedro Subijana
(3 estrellas)

Pedro Subijana - Akelarre
Uno de los mejores chef vascos formado en Zarauz, con restaurante de 3 estrellas.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Karlos Arguiñan

Karlos Arguiñano
(cocinero TV)

Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.

Ver todos los cocineros

publicar receta

Qué recetas más ricas!

Recetas de chocolate

Recetas de chocolate

Recetas de chocolate

Descubre una selección de recetas con chocolate, postres, helados, tartas, chocolate blanco, negro, con leche, etc

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetario

Recetario

Recetario completo

Descubre todas las últimas ordenado por categoría: arroz, carne, pasta, pescado, verdura, sopas, postre, etc...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de sándwich

Amantes de Sandwich

Recetas de sándwich

Descubre una selección de sándwichs y bocadillos para toda la familia: vegetal, salchicha, hamburguesa, atún, etc...

Descubre las últimas recetas