 Buscador de Recetas (Ingredientes, Platos, Bebidas...)
 Buscador de Recetas (Ingredientes, Platos, Bebidas...)
        
        
     Buscador de Recetas (Ingredientes, Platos, Bebidas...)
 Buscador de Recetas (Ingredientes, Platos, Bebidas...)
        
        
    
"Es el hinojo una verdura invernal poco conocida, desde el punto de vista gastronómico, en España. La Marquesa de Parabere, en su imprescindible "Enciclopedia Culinaria : La Cocina completa" no da una sola receta a base de hinojo. Y es ello porque, incluso los que conocen este vegetal, tienden a utilizarlo como aromatizante (básicamente a través de la sublime "lubina al hinojo") utilizando sus hojas, no su tallo ni su raíz bulbosa.
Los griegos y romanos, por el contrario, estaban convencidos de que el consumo de hinojo les hacía longevos, confería esbeltez a sus cuerpos, valor a sus espíritus y salud a sus vidas.
Yo no entro ni salgo en si tenían, o no, razón. Me limito a pasaros una receta cuyo origen está en la región italiana de Apulia,
en la costa del Adriático, donde los búfalos pastan en los campos y donde estoy seguro que aún habitan los escasos dioses que hayan conseguido sobrevivir a estos tiempos de mediocridad,"
                        Receta de: desiree
                        
                        
                        
                        
 
 
 
 
 Puntúa la receta (23 votos)
                                
                                Puntúa la receta (23 votos)
                        
                         79 personas han consultado esta receta
                        

4 bulbos de hinojo 
3 tomates colorados grandecitos 
150 grs. de aceitunas negras deshuesadas 
2 dientes de ajo 
3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 
2 latas de 50 grs. de anchoas en aceite de oliva 
2 bolas de mozarella (queso tierno de leche de búfala) 
1 cucharada -de las de café- de azúcar 
2 ramas de tomillo salsero (si no, vale Ducros o similar) 
Sal 
Pimienta
Empecemos por poner un puchero con agua y sal a hervir. Cuando lo haga, tengamos en ella durante 10 segundos los tomates. Saquémoslos y pelémoslos. Reservemos.
Quitemos las hojas y las ramas a los bulbos de hinojo.
Limpiemos bien sus cascos exteriores y su base en contacto con la tierra y cortémoslos en 2 mitades en sentido longitudinal. Al puchero con ellas, donde cocerán entre 10 y 15 minutos (hasta que estén tiernas).
Los tomates, pelados y cortados en dados, los pondremos en una "poele" con el aceite de oliva bien caliente, donde los tendremos -removiendo- durante 3 minutos máomeno. Añadiremos entonces el azúcar, la sal, la pimienta recién molida, los dientes de ajo -previamente aplastados- y las aceitunas, cortadas con unas tijeras en trozos pequeños. Dejaremos que el todo cueza, a fuego no demasiado fuerte, durante cosa de 10 minutos.
Sacaremos las mitades de bulbo de hinojo y las secaremos bien, dejándolas con la parte abombada hacia arriba para que suelten toda el agua de su interior. Cogeremos una fuente de pyrex (u otra resistente al calor) y dispondremos en ella las 8 mitades, pero esta vez con la parte plana hacia arriba. Cortaremos las bolas de mozarella para obtener de ellas 8 hermosas lascas, que pondremos sobre la referida parte plana de los bulbos. Sobre cada porción de queso pondremos 2 o 3 anchoítas, regaremos con el aceite de las latas y pondremos la bandeja en el horno en posición "grill" dejando gratinar unos minutos. Cuando el queso esté dorado (sin churruscarse) retiraremos, añadiremos la salsa de tomate y llevaremos a la mesa para servir inmediatamente.
Espero que os guste. El hinojo se produce en España, fundamentalmente, en las provincias de Valencia y de Alicante. A mí me
entusiasma su tacto crujiente -pero suave- y su sabor a anís derivado de una sustancia etérea, denominada "anetol", en él contenida. Es un plato "diferente", muy, muy mediterráneo y -como tal- bien rico.
Karlos Arguiñano - Ka
        Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.

Heston Blumenthal - The Fat Duck
El segundo mejor cocinero del mundo para la Guía Michelin. Cocinero inglés.

Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).
Descubre una selección de sándwichs y bocadillos para toda la familia: vegetal, salchicha, hamburguesa, atún, etc...

Descubre una selección de recetas con chocolate, postres, helados, tartas, chocolate blanco, negro, con leche, etc

Descubre una selección de recetas a base de queso: fondu, raclette, tartas, bocadillos, aperitivos, etc...