Ensalada de aguacates


"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con esta receta."
Receta de: teagan

puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta Puntúa la receta (32 votos)


975 personas han consultado esta receta

Preparación:
25 Min
Personas:
4
Dificultad:
Fácil
Precio:
precio receta

Ingredientes Principales

4 aguacates bien maduros
8 Tomates (preferiblemente de los de verdad, no de esos híbridos todos iguales, o de pera que son excesivamente bastos).
1 Lata de hígado de bacalao noruego ahumado
1 unas gotas de vinagre de Jerez de 25 años
2 cucharadas de aceite de oliva Virgen Extra de 1 º
2 Cucharadas de Mayonesa
Sal Gorda


Preparación de la Receta:

Pelas los tomates, para ello pones agua a calentar y rajas la piel del tomate todo alrededor, siguiendo su circunferencia. Metes los tomates unos minutos hasta que se note que la piel se puede despegar.
Cortas los tomates en gajos y los pones a macerar con la sal, el vinagre y el aceite de oliva por los menos 2 horas en el frigorífico.
En el momento de servir abres la lata de Hígado de Bacalao, lo puedes encontrar en los supermercados sin dificultad, es como un foie, pero con un agradable aroma a pescado, lo cortas en trozos no demasiado pequeños.
Los aguacates los descarnas y los cortas en trozos de unas 3-4 cm., lo mezclas con el hígado de bacalao y las dos cucharadas de mayonesa. Una vez mezclado añades esto a los tomates y sirves.
Los tomates habrán exudado mucha agua al contacto con el vinagre y la sal, no la tires, la ensalada debe quedar muy jugosa.
Respecto a los tomates, es cada vez más difícil encontrar buenos tomates. Está motivado por la necesidad de dotar de resistencia tanto a la piel como a la carne, para poder transportarlo desde la huerta al consumidor. Ahora podemos encontrar unos tomates con una gran resistencia a los golpes, pero su carne es recia, dura y basta, y la piel es una auténtica coraza. Por otra parte, el hecho de que las conservas utilicen fundamentalmente el extracto seco de tomate, ha motivado que la proporción pulpa-pipas se haya modificado notablemente, de este modo la gelatina amarillo-verdosa que rodeaba las pipas y donde radicaban gran parte de las más placenteras sensaciones del tomate, ha disminuido de forma espectacular, así mismo se ha conseguido hacer más duras las pipas, para favorecer su extracción mecanizada. El resultado es un producto que se denomina igual que antes: tomate pero que conserva muy pocas de sus características originales.
Por si fuera poco, cada vez es más difícil encontrar tomates no híbridos, debido a que la polinización masiva provoca mezclas genéticas prácticamente imposibles de controlar.

Navegar por Categorías


Cocineros con estrellas Michelin


Recetas de cocina de Santi Santamaría

Santi Santamaría
(3 estrellas)

Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Ferran Adrià

Ferran Adrià
(3 estrellas)

Ferran Adrià - El Bulli
El mejor chef del mundodurante varios años, premiado por la Guía Michelin.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Juan María Arzak

Juan María Arzak
(3 estrellas)

Juan María Arzak - Arzak

Uno de los cocineros mas premiados por la Guia Michelin con 3 estrellas.

Ver todos los cocineros

publicar receta

Qué recetas más ricas!

Recetas de sándwich

Amantes de Sandwich

Recetas de sándwich

Descubre una selección de sándwichs y bocadillos para toda la familia: vegetal, salchicha, hamburguesa, atún, etc...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de arroz

Recetas de arroces

Recetas de arroz

Descubre una selección de recetas de arroz: paella, basmati, arroz bomba, etc...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de pescado

Recetas de pescado

Recetas de pescado

Descubre una selección de recetas de pescado para toda la familia: merluza, sushi, lubina, lenguado, etc...

Descubre las últimas recetas