
"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con este postre."
Receta de: santos
Puntúa la receta (14 votos)
979 personas han consultado esta receta
Para el caramelo del molde:
3 cucharadas soperas de azúcar,
2 cucharadas soperas de agua.
Flan:
¾ de litro de leche.
200 gr. (u 8 cucharadas soperas) de azúcar,
2 huevos enteros,
6 yemas,
un pellizco de vainilla o una barra de vainilla en la leche.
Se encaramela la flanera con las 3 cucharadas de azúcar y las 2 de agua, haciendo el caramelo en la misma flanera, y cuando está de un bonito color dorado se cubren también un poco las paredes, volcando la flanera por todos lados. Se pone la leche a hervir con la vainilla (en polvo o en barrita). En una ensaladera se ponen los huevos enteros y las yemas; se baten con el azúcar. Una vez bien disuelto el azúcar, se vierte muy poco a poco la leche caliente para que no se cuajen las yemas, y sin dejar de mover con una cuchara de madera. Se vierte en la flanera, colando la crema por un pasapurés o chino. Se calienta el horno unos 10 minutos antes de meter el flan. Se tiene agua hirviendo en una cacerola para el baño maría y se mete dentro la flanera con el agua que cubra más de la mitad de la altura. Se cubre la flanera con una tapadera y se colocan dos o tres cascarones de huevo en el agua para que al cocer no salpique el agua. Se comprueba (con un alambre que tiene que salir limpio) a los 50 minutos si el flan está cuajado. Si estuviese, se saca la flanera y se deja enfriar antes de meterla a la nevera. Se sirve en fuente redonda, colocando la fuente de tapa y volcando la flanera rápidamente.
Nota.-Flan sorpresa.
Una vez desmoldado el flan, se cubre con ¼ kg. de nata montada mezclada con una clara de huevo a punto de nieve firme. Una vez cubierto el flan, se rocía con una salsa de mermelada de grosella o albaricoque hecha de antemano.
Ferran Adrià - El Bulli
El mejor chef del mundodurante varios años, premiado por la Guía Michelin.
Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).
Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.
Descubre una selección de recetas de carnes sabrosas y cocinadas a la parilla, plancha, pollo, cordero, vacuno, etc...
Descubre una selección de recetas a base de pasta: raviolis, macarrones, espaguetis, canalones, etc...
Descubre una selección de recetas de pollo cocinado a la plancha, horno, parilla, al vapor. Todas deliciosas...