GUISO DE POLLO CON PIÑONES, PIMIENTOS VERDES Y TOMATES


"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con este receta."
Receta de: kolby

puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta Puntúa la receta (10 votos)


33 personas han consultado esta receta

Preparación:
25 Min
Personas:
6
Dificultad:
Intermedia
Precio:
precio receta

Ingredientes Principales

1 pollo de 1½ a 1¾ kg.,

4 tomates medianos (½ kg.),

3 pimientos verdes (¼ kg.),

2 cebollas medianas (¼ kg.),

1 cucharada sopera rasada de pan rallado,

50 gr. de piñones,

½ cucharadita (de las de moka) de hierbas aromáticas (o un ramillete con tomillo, laurel y perejil),

2 dientes de ajo,

1 vaso (de los de vino) de vino blanco,

1 vaso (de los de vino) de aceite,

2 pastillas de caldo de pollo (Avecrem, etc.),

sal y pimienta.


Preparación de la Receta:

Se trincha el pollo en trozos. En una fuente de barro resistente al horno se ponen las cebollas peladas y picadas; por encima se colocan los trozos de pollo. Se pelan y se cortan los tomates en trozos, quitándoles la piel y las simientes, y se colocan por encima del pollo. Los pimientos verdes se lavan, se secan y se les quita el rabo y la simiente de dentro, y se cortan en redondeles finos (1 cm. de ancho cada uno), que se ponen también por encima del pollo.

Se espolvorea el pan rallado y después los piñones, las hierbas aromáticas, la sal y la pimienta. Se pelan y se colocan los 2 dientes de ajo entre el pollo. Se rocía todo con el aceite, se revuelve y se mete a horno mediano, previamente calentado. A los 15 minutos se revuelve todo y se añade el vino y los calditos disueltos en un poco de agua caliente (3 cucharadas soperas).

Se cuece el guiso durante unos 30 minutos más, revolviéndolo de vez en cuando, y se sirve en la misma cazuela donde se ha guisado, procurando volver a colocar los redondeles de pimiento por encima del pollo.

Se puede adornar la fuente con unos triángulos de pan de molde fritos.

Nota.-Si los pimientos son nuevos, se hacen antes; por lo tanto, se guardan la mitad y se ponen por encima de la fuente a la mitad del tiempo de guisar el pollo para que no se ablanden demasiado y sirvan de adorno.

Navegar por Categorías


Cocineros con estrellas Michelin


Recetas de cocina de Pedro Subijana

Pedro Subijana
(3 estrellas)

Pedro Subijana - Akelarre
Uno de los mejores chef vascos formado en Zarauz, con restaurante de 3 estrellas.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Martín Berasategui

Martín Berasategui
(3 estrellas)

Martín Berasategui

Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Juan María Arzak

Juan María Arzak
(3 estrellas)

Juan María Arzak - Arzak

Uno de los cocineros mas premiados por la Guia Michelin con 3 estrellas.

Ver todos los cocineros

publicar receta

Qué recetas más ricas!

Recetas de sándwich

Amantes de Sandwich

Recetas de sándwich

Descubre una selección de sándwichs y bocadillos para toda la familia: vegetal, salchicha, hamburguesa, atún, etc...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de carne

Recetas de carne

Recetas de carne

Descubre una selección de recetas de carnes sabrosas y cocinadas a la parilla, plancha, pollo, cordero, vacuno, etc...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de pescado

Recetas de pescado

Recetas de pescado

Descubre una selección de recetas de pescado para toda la familia: merluza, sushi, lubina, lenguado, etc...

Descubre las últimas recetas