
"P/S Esta receta lleva el nombre de Laia (Eulalia Bobes Soler) porque se trata de una tía muy lúcida, que guisa muy bien, que no es rácana en lo que concierne a la comunicación de sus saberes, que ama la kogna marinera, que es catalana hasta el tuétano (¡bendita sea!) y castellanohablante, que es muy lista, y que -¡qué leñe!- que me cae muy bien."
Receta de: christopher
Puntúa la receta (18 votos)
976 personas han consultado esta receta
8 huevos de gallina (proscritos los de huevifactoría)
Unas 32 cebolletas (ninguna de la cuales debe exceder, en lo que a su diámetro atañe, el del dedo meñique de la mano propia)
Unos 48 piñones (peladitos)
15 cl de nata líquida
75 grs de mantequilla (etiqueta oro, "please")
Pimienta negra ( molinillo incluído)
Sal
1 trufa grandecita
Desposeer a las cebolletas de su capa más exterior. Quedándonos exclusivamente con su tramo blanco (no el verde, ni siquiere el semiverde) cortarlas en cilindros de -máomeno- un centímetro de largura.
En una "poele" (sartén honda) echar la mantequilla y fundirla. Entonces -y sólo entonces- añadir la cebolleta. Cuando ésta , a fuego muy despacioso, empiece a transparentar, añadir los pìñones.
Cortar la trufa en láminas finitas, y partir éstas en dos.
Cascar los huevos sobre un plato hondo, añadir la nata líquida
y batir con ayuda de un tenedor (sin excesivo entusiasmo). Sazonar. Añadir un par de vueltas de molinillo de pimienta.
Cuando los piñones comiencen a dorarse, añadir la trufa, debidamente troceada.
Sin solución de continuidad, añadir los huevos -batidos según la fórmula magistral de más arriba- e ir cuajando (sin prisa pero sin pausa, esto es, a fuego lentito) según gustos. Cuando el alma -y el ojo- digan "ya está", será el momento de servir.
¿Que si lo podéis acompañar de unos bastoncitos de pan frito? Respuesta : que sí, que además resultaría harto recomendable.
¿Que si el guiso ha de acompasarse y tolerarse con vino? Respuesta : que claro : que con un Ribera de Duero no demasiado caro.
¿Que si se puede hacer este plato con otro tipo de cebolletas, no menos sabrosas, aunque algo más desarrolladas? Respuesta : que no, que con aquellas se pueden hacer otras cosas, pero no ésta.
Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.
Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).
Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.
Descubre una selección de recetas de pollo cocinado a la plancha, horno, parilla, al vapor. Todas deliciosas...
Descubre una selección de recetas a base de pasta: raviolis, macarrones, espaguetis, canalones, etc...
Descubre todas las últimas ordenado por categoría: arroz, carne, pasta, pescado, verdura, sopas, postre, etc...