Limonia


"Para hacer la Limonía, han de freír -junto con panceta y con cebollas- unos pollos.Se aplastarán unas almendras peladas, se mezclarán con caldo de carne y se filtrarán (tamizarán). Y las almendras se cocerán con los pollos citados y con especias. Si no se tuvieran almendras, espésese el caldo con yemas de huevos. Y si se aproximare la hora de verterlo en escudillas (servir), añade allí zumo de limón, o de limas, o de naranjas amargas.
El origen de este receta, por su composición y por su nombre "limonía" -¡qué bonito! ) parece ser árabe, pero la presencia en ella de panceta (lardum) parece desmentirlo. Yo creo que se trata de una receta árabe sabiamente "acristianada" por su "oficiador" ( oops!! )
Cuando yo la he hecho (extraña mezcolanza de árabe, romano, judío, celtíbero y germano yo mismo, como España misma) he utilizado:"
Receta de: elijah

puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta Puntúa la receta (14 votos)


51 personas han consultado esta receta

Preparación:
25 Min
Personas:
4
Dificultad:
Fácil
Precio:
precio receta

Ingredientes Principales

1 pollo entero, (si es de corral, mejor) limpio y troceado, que pese 1,2 Kg. por lo menos
2 cebollas de buen ver
1 limón (o sea, su zumo)
75 grs. de panceta de cerdo (no ahumada)
1/4 de azumbre (o sea medio litro) de "brodium ": caldo de pollo
1/5 de azumbre (o sea 40 centilitros) de leche de almendras
Especias : 5 grs. de pimienta negra molida + 5 grs. de canela
molida + 5 grs. de jengibre + 5 grs. de azafrán molido + 1 clavo


Preparación de la Receta:

En una cazuela ("poele", mejor) ponedme la panceta cortada en daditos. Cuando humee, echad la cebolla, cortada en finas lascas, y los trozos del pollo. Cuando se hayan dorado, es menester quitar los trozos de panceta que no se hayan disuelto : sazonad y echad las especias por encima. Añadid la leche de almendras y el "brodium" en las cantidades reseñadas.  Subid la temperatura hasta que hierva. Cuando lo haya hecho, bajad el fuego y dejadlo cosa de 40 minutos "que si hiervo que si no hiervo". Transcurrido ese plazo, añadid el zumo de limón y darle un hervorcito. Servir a continuación
Si puedo, lo acompaño de escarolas o de berros sobriamente aderezados con cominos machacados, pelín de vinagre, sal y aceite al gusto.

Navegar por Categorías


Cocineros con estrellas Michelin


Recetas de cocina de Santi Santamaría

Santi Santamaría
(3 estrellas)

Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Pedro Subijana

Pedro Subijana
(3 estrellas)

Pedro Subijana - Akelarre
Uno de los mejores chef vascos formado en Zarauz, con restaurante de 3 estrellas.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Ferran Adrià

Ferran Adrià
(3 estrellas)

Ferran Adrià - El Bulli
El mejor chef del mundodurante varios años, premiado por la Guía Michelin.

Ver todos los cocineros

publicar receta

Qué recetas más ricas!

Recetas de chocolate

Recetas de chocolate

Recetas de chocolate

Descubre una selección de recetas con chocolate, postres, helados, tartas, chocolate blanco, negro, con leche, etc

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de ensaladas

Deliciosas ensaladas

Recetas de ensaladas

Descubre una selección de recetas de ensaladas de temporada: lechuga, zanahoria, tomate, etc...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de sándwich

Amantes de Sandwich

Recetas de sándwich

Descubre una selección de sándwichs y bocadillos para toda la familia: vegetal, salchicha, hamburguesa, atún, etc...

Descubre las últimas recetas