
"Este clásico plato se hace con hojaldre, aunque puede hacerse con pasta si se desea. Por mi experiencia creo que es un plato que gusta inclusive a los que no les gustan los puerros."
Receta de: q
Puntúa la receta (24 votos)
979 personas han consultado esta receta
10 PUERROS TIERNOS
250 GRAMOS DE BACON AHUMADO
125 MILILITROS DE CALDO DE POLLO
3 HUEVOS MEDIANOS BATIDOS
100 cc. NATA ESPESA.
UNA HOJA DE HOJALDRE CONGELADA
1/2 HOJA DE LAUREL
PIMIENTA NEGRA RECIÉN MOLIDA
Limpiar bien los puerros, quitarle las hojas mas verdes y ásperas, pero dejar las verde claritas y/o amarillentas, cortarlo en rodajas finas y lavarlos bien en un colador para que no quede nada de tierra/arena.
Quitarle la corteza al bacón, cortarlo en daditos muy pequeños y ponerlos en una cazuela al fuego hasta que empiecen a soltar un poco de grasa.
Añadir los puerros, laurel desmenuzado.
Sazonar el caldo al gusto y mojar con él los puerros y el bacón. Cocer él conjunto muy lentamente unos 40 minutos o hasta que los puerros estén tiernos, si quedasen secos añadir un poco mas de caldo y si tenemos y sino un poco de agua.
Esperar que se enfríe un poco e incorporar los huevos batidos, reservando 3 cucharadas. Incorporar luego la nata.
Tener el horno a 200º C. (alto)
Forrar un molde de tarta de 18 ó 20 centímetros de diámetro con el hojaldre, que lo estiraremos cuidadosamente hasta que podamos cubrir el fondo del molde y costado. Pinchar con un tenedor el hojaldre del fondo, para que no se levante, a mí me gusta meter el molde forrado por unos 10/12 minutos a horno fuerte para que se haga un poco, para que no se levante tengo un bote de alubias que uso para este fin, al objeto de ponerle peso a la masa y no dejarle subir (si usaseis alubias pensar que estas no os servirán para otra cosa que para este fin o uno similar yo las guardo en un bote de platico para posteriores usos).
Verter en el molde la mezcla preparada de puerros y demás ingredientes, adornar la superficie con unas tiras de hojaldre haciendo un dibujo de rombos o cuadros y barnizarlo con el huevo que hemos reservado, para darle brillo, si le añadís una cucharilla de azúcar y dos de leche os cogerá más brillo.
Hornear el plato en el centro del horno durante 25 ó 30 minutos o hasta que una aguja que introduzcamos para ver la cochura salga limpia.
Se puede comer templado, o frío.
Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.
Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).
Uno de los cocineros mas premiados por la Guia Michelin con 3 estrellas.
Descubre una selección de recetas de carnes sabrosas y cocinadas a la parilla, plancha, pollo, cordero, vacuno, etc...
Descubre una selección de recetas de pollo cocinado a la plancha, horno, parilla, al vapor. Todas deliciosas...
Descubre una selección de recetas de arroz: paella, basmati, arroz bomba, etc...