
"Receta de cocina exquisita. Aprende a cocinar con esta receta. Receta explicada paso a paso, para ser una receta fácil de cocinar. Una delicia para los paladares más finos."
Receta de: stephany
Puntúa la receta (13 votos)
978 personas han consultado esta receta
Ver más abajo
Esta receta es un regalo de amigos armenios y he sabido ser invitado a sus comilonas con esta pizza tan especial, diferente a
cualquier otra y absolutamente típica de su País.
Tomaremos 1 kilo de harina y la colocaremos en forma de corona sobre la mesa o tabla de amasar. La espolvorearemos con
sal fina a gusto.
Paralelamente disolveremoss 100 grs de levadura en una taza de agua caliente, batiendo con el tenedor para que se disperse
bien en el agua.
Esta preparación de levadura se agrega a la harina y se mezcla muy bien con el tenedor, luego, poco a poco, se agrega agua
caliente, no hirviendo ni demasiado caliente que cocine la masa, revolviendo siempre con tenedor o con las manos, hasta formar una masa no muy blanda, que posteriormente podamos estirar con el rodillo. La tapamos con un paño y la dejamos cerca de la cocina, al calor, para retomarla luego de preparado el relleno.
RELLENO: En un bol o cacerola grande pondremos 1 kilo y 1/2 de cuadril, al cual le sacaremos la mitad de la grasa y lo picaremos finito en la procesadora, o 1 kilo de carne picada, sin nada de grasa, más 250 grs. de grasa de pella picadísima, a lo cual, una u otra, agregaremos 2 morrones grandes muy picados, 1 kilo de cebollas bien picadas, 1 cucharada de ajo finamente picado, mucho perejil bien picado (como un atado y 1/2), ají molido picante 2 cucharaditas, 4 latas de 400 grs. de tomate al natural, al que colaremos el agua y utilizaremos solamente el tomate (picado, of course), a lo que agregaremos una taza de extracto de tomate. Pondremos sal y pimienta a gusto. Entreveraremos todo este relleno muy bien y todo en crudo lo dejaremos.
Una vez preparado el relleno, enharinamos la mesa de amasar y retiraremos de la masa global, una bolitas de modo de poder estirar pizzetas, redondas, de 15 cms. de diámetro, delgadas, sin ser transparentes. Las bolitas a estirar serán más grandes que
una nuez, pero más chicas que un huevo.
Una vez estiradas, le esparciremos encima el relleno, de forma pareja, y las colocaremos en una placa para horno, enmantecada por una única vez (para la primera camada y luego no se pegarán más). Se llevarán a horno bien caliente ( fuego sólo debajo). Y las sacaremos en una asadera, donde las pondremos una al lado de la otra y sobre la otra.
Se comen calientes y se les riega por encima, algo de jugo de limón.
Es un trabajo espantoso pero bien vale la pena, pues estas pizzas son algo fantástico.
Jamie Oliver
Uno de los cocineros más influyentes del Reino Unido. Presentador de TV.
Uno de los cocineros mas premiados por la Guia Michelin con 3 estrellas.
Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.
Descubre una selección de recetas de pescado para toda la familia: merluza, sushi, lubina, lenguado, etc...
Descubre una selección de sándwichs y bocadillos para toda la familia: vegetal, salchicha, hamburguesa, atún, etc...
Descubre una selección de recetas de ensaladas de temporada: lechuga, zanahoria, tomate, etc...