Tarta compostelana


"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con esta receta."
Receta de: jane

puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta Puntúa la receta (20 votos)


977 personas han consultado esta receta

Preparación:
25 Min
Personas:
4
Dificultad:
Fácil
Precio:
precio receta

Ingredientes Principales

Masa para forrar el molde
1 huevo
100 gramos de mantequilla
1 Cuchara de azúcar
150 gramos de harina
Para el relleno
6 huevos
500 gramos de almendra molida
500 gramos de azúcar
1 copa de Jerez dulce
1 cucharilla de canela
Para lustrar la tarta
1 cuchara de azúcar


Preparación de la Receta:

Se prepara la masa con los ingredientes, mezclándolos bien, si hiciera falta le echaremos un poco de agua, normalmente no más de una cucharilla o si la masa nos a quedado demasiado húmeda le añadiremos un poco de harina, la masa no la manipularemos mucho pues sino nos tomara correa y no la podremos estirar bien, si esto sucediese dejarla reposar de una hora a dos tapada con un paño húmedo para que no nos haga corteza.
La estiraremos y forraremos un molde de tarta de 18 a 20 cmt., si queremos podemos hornear un poco como se indico en la receta de pastel de puerro.
Preparación del relleno:
En un bol mezclaremos las almendras molidas, el azúcar, la canela y la copita de jerez dulce, se le va añadiendo los huevos uno a uno mezclándolo bien antes de añadir el siguiente, el sexto a veces no es necesario añadirle, esto depende de si la copa de jerez es generosa, el tamaño de los huevos y/o las almendras molidas están muy secas, esta pasta tiene que quedar sueltita eh! no como una pelota.
Volcaremos la masa en el molde y lo espolvoreáis con el azúcar. Se hornea, a una temperatura media. Estará cocida cuando le metamos una aguja y esta salga limpia, unos 30/45 minutos, (todo depende del control de la temperatura), la superficie tiene que tostarse pero no quemarse. Una vez cocida la sacaremos del horno y desmoldaremos una vez se enfríe.
Para desmoldarla hacerlo con un plato como cuando le dais la vuelta a la tortilla o usar un molde de los que el fondo y aro son independientes.
El producto final tiene que quedar blando.

Navegar por Categorías


Cocineros con estrellas Michelin


Recetas de cocina de Ferran Adrià

Ferran Adrià
(3 estrellas)

Ferran Adrià - El Bulli
El mejor chef del mundodurante varios años, premiado por la Guía Michelin.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Joan Roca

Joan Roca
(3 estrellas)

Joan Roca - El Celler de Can Roca

El quinto mejor cocinero del mundo, especializado en cocina catalana.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Heston Blumenthal

Heston Blumenthal
(3 estrellas)

Heston Blumenthal - The Fat Duck

El segundo mejor cocinero del mundo para la Guía Michelin. Cocinero inglés.

Ver todos los cocineros

publicar receta

Qué recetas más ricas!

Recetario

Recetario

Recetario completo

Descubre todas las últimas ordenado por categoría: arroz, carne, pasta, pescado, verdura, sopas, postre, etc...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de chocolate

Recetas de chocolate

Recetas de chocolate

Descubre una selección de recetas con chocolate, postres, helados, tartas, chocolate blanco, negro, con leche, etc

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de pescado

Recetas de pescado

Recetas de pescado

Descubre una selección de recetas de pescado para toda la familia: merluza, sushi, lubina, lenguado, etc...

Descubre las últimas recetas