
"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con esta receta."
Receta de: paola
Puntúa la receta (38 votos)
28 personas han consultado esta receta
Base:
6 biscotes
25 grms de margarina o mantequilla
2 cucharadas soperas de azúcar
Relleno:
300 grms de queso fresco de nata (del untable)
100 de nata liquida (un pocillo)
75 grms azúcar
3 huevos
2 cucharadas soperas de fécula (tipo maicena)
1 cucharadilla de levadurina en polvo
1 cucharadilla de ralladura limón
1 cucharadilla zumo de limón
Primero se confecciona la base triturando los biscotes entre dos paños con ayuda de un rodillo y mezclándolos luego muy bien con el azúcar y la mantequilla en trocitos... forrando luego con esto el fondo de un molde redondo desmontable. Para hacer la tarta se trabaja el queso para ablandarlo y luego se mezcla con las yemas, azúcar, fécula, levadurina, limón y nata... por este mismo orden y mezclando bien cada ingrediente antes de añadir el siguiente. Luego se baten las claras a punto de nieve bien firme y se mezcla con la masa de queso. Verter en el molde y cocer a altura media en el horno previamente caliente y temperatura suave (170 grados C) hasta que este en su punto (unos 60 minutos). Se sabe que esta hecha cuando la corteza esta dorada, agrietada y consistente pero elástica. Una vez cocido dejar enfriar unos momentos la tarta en el horno apagado y entreabierto, luego retirar del horno, separar rápidamente los bordes de la tarta con un cuchillo afilado, dejar enfriar en el molde y luego desmoldar.
Trucos y consejos
- Como mejor sale esta tarta es hecha con queso fresco de nata, tipo Philadelfia untable... aunque podría probarse con algún otro tipo de queso pero siempre suave, untuoso y no demasiado salado.
- Los biscotes indicados en la receta son las rebanadas de pan ligero de molde ya tostado y crujiente que se venden en envases en los supermercados.... aunque en su defecto podría usarse algún tipo de galleta crujiente.
Carme Ruscalleda - Sant Pau
Cocinera española con 3 estrellas y una de las mejores chef del mundo.
Heston Blumenthal - The Fat Duck
El segundo mejor cocinero del mundo para la Guía Michelin. Cocinero inglés.
Jamie Oliver
Uno de los cocineros más influyentes del Reino Unido. Presentador de TV.
Descubre una selección de recetas a base de queso: fondu, raclette, tartas, bocadillos, aperitivos, etc...
Descubre una selección de recetas a base de pasta: raviolis, macarrones, espaguetis, canalones, etc...
Descubre una selección de sándwichs y bocadillos para toda la familia: vegetal, salchicha, hamburguesa, atún, etc...