
"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con esta receta."
Receta de: kolby
Puntúa la receta (30 votos)
11 personas han consultado esta receta
500 g de yogur griego
4 dientes de ajo
1 pepino
4 cucharadas soperas de aceite
2 cucharadas soperas de vinagre
Aceitunas negras
Sal y pimienta
Se pone el yogur en una ensaladera. Después se ralla el pepino y se escurre. Se añade al yogur. Se ralla muy fino el ajo y se añade. A continuación se echan el aceite y el vinagre alternativamente, batiéndolo con las varillas. Se añade sal y pimienta al gusto y se decora con aceitunas negras. La principal diferencia entre el yogur griego y el español (por qué no hablar ya de yogur español después de 80 años de tradición gracias a los Carasso?) es la leche utilizada: en España siempre se ha utilizado la leche de vaca, mientras que en Grecia la tradición ha impuesto otros tipos de leche más ricos en grasa, como la de oveja o cabra. Este enriquecimiento en grasa permite al paladar soportar niveles de acidez más elevados, que se originan por las fuertes temperaturas a que se fermentaba tradicionalmente el yogur en aquel país. Hoy día podéis encontrar fácilmente en cualquier establecimiento yogur griego para elaborar un magnífico tsatsiki!
Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.
Pedro Subijana - Akelarre
Uno de los mejores chef vascos formado en Zarauz, con restaurante de 3 estrellas.
Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).
Descubre todas las últimas ordenado por categoría: arroz, carne, pasta, pescado, verdura, sopas, postre, etc...
Descubre una selección de recetas de pescado para toda la familia: merluza, sushi, lubina, lenguado, etc...
Descubre una selección de recetas de ensaladas de temporada: lechuga, zanahoria, tomate, etc...