
"De André Bonnaure"
Receta de: julia
Puntúa la receta (6 votos)
40 personas han consultado esta receta
Ver más abajo
ANIS ESTRELLADO ( anís chino, badiano)
Es, sin duda, la especia más bella y una de mis preferidas. Originaria de China, un marinero inglés la trajo durante el s.XVI . Se descubrió muy tarde en Occidente.
Está emparentada con el anís, la matalahúga, el comino, y el carvi.
El anís estrellado es fruto del “badaniero”. Sus espléndidas flores amarillas dan nacimiento a unas frutas marrones que, al final de su maduración, tienen forma de una estrella de 8 puntas. Cada una de ellas contiene una semilla muy bonita que es mucho menos aromática que el cuerpo. Este pequeño arbusto no produce frutas antes de los 6 años, pero puede seguir dando frutos durante 100 años. Contiene, al igual que sus parientes anisados un aceite esencial: el anetol, que es muy utilizado para la fabricación de bebidas como el ouzo en Grecia, el arrack de medio oriente, el pastis en Francia y todos nuestras licores anisados españoles o italianos. Hasta hace poco tiempo no había jugado un papel importante en la cocina, pero la difusión de la cocina china en Occidente le dio toda su importancia. El anís estrellado de mejor procedencia viene todavía de China.
Personalmente, utilizo sus virtudes en los “fumet de pescado”, su aroma refinado y resistente me permite obtener unos resultados interesantes. Se coloca en los bolsillos de los vestidos, aleja de las polillas y perfuma.
Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.
Uno de los cocineros mas premiados por la Guia Michelin con 3 estrellas.
Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.
Descubre una selección de recetas con chocolate, postres, helados, tartas, chocolate blanco, negro, con leche, etc
Descubre una selección de recetas de arroz: paella, basmati, arroz bomba, etc...
Descubre una selección de recetas de pollo cocinado a la plancha, horno, parilla, al vapor. Todas deliciosas...