Arroz con sardinas


"Receta de cocina exquisita. Aprende a cocinar con esta receta. Receta explicada paso a paso, para ser una receta fácil de cocinar. Una delicia para los paladares más finos."
Receta de: elaine

puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta Puntúa la receta (20 votos)


996 personas han consultado esta receta

Preparación:
25 Min
Personas:
4
Dificultad:
Intermedia
Precio:
precio receta

Ingredientes Principales

- arroz
- sardinas
- espinacas o acelgas
- ajos
- pimiento verde
- tomates
- perejil
- jerez seco
- aceite de oliva
- agua mineral
- 1 ñora


Preparación de la Receta:

Limpiar y desescamar las sardinas, dejándolas enteras. Lavar las espinacas (o acelgas) y cortarlas a trozos pequeños. Picar el tomate y el pimiento verde. Pelar los ajos y picarlos. Dejar la ñora en agua caliente unos minutos para que se reblandezca. Quitarle el pedúnculo y las simientes. Cortarla a pedazos.
En teoría (supongo) debería usarse una cazuela de barro desde un principio. Mi experiencia personal (consistente en haberme cargado varias en un breve período de tiempo) me hace reservar su uso para el momento final: otros más hábiles y delicados, pueden prescindir del consejo. Freír la ñora brevemente (ojo, que se quema en seguida). Retirarla y reservarla.
Si cazuela, cazuela y si no, se fríen brevemente las sardinas enteras en una sartén con un chorro de aceite. Se reservan en un plato, con un papel de cocina que absorba el exceso de aceite.
En el aceite de freír las sardinas, se rehogan el ajo y el perejil. Cuidado, que se quema todo en un plis plas. A continuación el pimiento verde. Se echa un chorro generoso (al gusto de cada cual) de jerez seco. Se reduce. Se añaden los tomates troceados y se elabora un sofrito de tomate, sin prisas. Se añade la ñora, cortada ahora a pedacitos bien pequeños.
(En el entretanto, una mano amiga y voluntariosa habrá quitado las espinas a las sardinas, pero sin destrozarlas.)
Si no se ha empleado la cazuela hasta el momento presente, ahora ya se puede echar el sofrito a la cazuela, añadir el agua mineral y llevarla a ebullición. Se echan las espinacas (o las acelgas) y a continuación el arroz. Se remueve.
Si se quiere que quede caldoso (que creo que es lo apropiado para este arroz), el truco es, además de poner más agua que la de costumbre, no tener el arroz en el fuego los veinte consabidos minutos, sino menos: se ha de retirar del fuego cuando el arroz todavía está duro (pongamos a los quince minutos) y dejarlo reposar (cuidado con el caldo, que el arroz sigue absorbiéndolo). En el momento de retirarlo, se añade las sardinas por encima y ya está.

Navegar por Categorías


Cocineros con estrellas Michelin


Recetas de cocina de Heston Blumenthal

Heston Blumenthal
(3 estrellas)

Heston Blumenthal - The Fat Duck

El segundo mejor cocinero del mundo para la Guía Michelin. Cocinero inglés.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Pedro Subijana

Pedro Subijana
(3 estrellas)

Pedro Subijana - Akelarre
Uno de los mejores chef vascos formado en Zarauz, con restaurante de 3 estrellas.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Karlos Arguiñan

Karlos Arguiñano
(cocinero TV)

Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.

Ver todos los cocineros

publicar receta

Qué recetas más ricas!

Recetario

Recetario

Recetario completo

Descubre todas las últimas ordenado por categoría: arroz, carne, pasta, pescado, verdura, sopas, postre, etc...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de pescado

Recetas de pescado

Recetas de pescado

Descubre una selección de recetas de pescado para toda la familia: merluza, sushi, lubina, lenguado, etc...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de sándwich

Amantes de Sandwich

Recetas de sándwich

Descubre una selección de sándwichs y bocadillos para toda la familia: vegetal, salchicha, hamburguesa, atún, etc...

Descubre las últimas recetas