
"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con este receta."
Receta de: ramiro
Puntúa la receta (17 votos)
979 personas han consultado esta receta
6 codornices gordas ó 12 más pequeñas,
1 cebolla grande (150 gr.),
5 cucharadas soperas de aceite,
1 plato con harina,
2 litro más o menos de vino blanco (12 vasos de los de agua),
sal, pimienta, nuez moscada y canela (un pellizco),
1 hoja de laurel, una ramita de tomillo.
Se preparan las codornices.
En una cacerola se pone el aceite a calentar; una vez caliente, se echa la cebolla pelada y picada. Cuando ésta empieza a dorar (6 minutos más o menos), se pasan las codornices por harina y se ponen en la cacerola. Cuando están doradas, se les echa la sal, la pimienta, un poco de nuez moscada rallada y un pellizco de canela. Se rocían con vino blanco (que las debe medio cubrir). Se agrega el laurel y el tomillo, se pone un papel de estraza encima de la cacerola y encima la tapadera. Se cuecen a fuego mediano, sacudiendo la cacerola de vez en cuando.
Cuando las codornices están cocidas (unos 25 minutos más o menos), se sacan de la salsa, se ponen en la fuente (caliente) donde se vayan a servir. Se quita el laurel y el tomillo y se pasa la salsa por el chino, apretando bien la cebolla. Se vierte por encima de las codornices.
Estas se podrán adornar con triángulos de pan frito.
Carme Ruscalleda - Sant Pau
Cocinera española con 3 estrellas y una de las mejores chef del mundo.
Jamie Oliver
Uno de los cocineros más influyentes del Reino Unido. Presentador de TV.
Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.
Descubre una selección de recetas de ensaladas de temporada: lechuga, zanahoria, tomate, etc...
Descubre una selección de recetas a base de queso: fondu, raclette, tartas, bocadillos, aperitivos, etc...
Descubre una selección de recetas de arroz: paella, basmati, arroz bomba, etc...