Fondo oscuro


"Receta de cocina exquisita. Aprende a cocinar con esta receta. Receta explicada paso a paso, para ser una receta fácil de cocinar. Una delicia para los paladares más finos."
Receta de: amari

puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta Puntúa la receta (33 votos)


975 personas han consultado esta receta

Preparación:
25 Min
Personas:
4
Dificultad:
Fácil
Precio:
precio receta

Ingredientes Principales

Ver más abajo


Preparación de la Receta:

(de 5 a 6 litros):
Preparar 3 kg. de jarrete de buey, 2 kg. de jarrete de ternera, algunas cortezas de tocino secas previamente blanqueadas durante 10 minutos en agua hirviendo, 200 gr. de zanahorias, 200 gr. de cebollas y un ramillete compuesto con algunas ramitas de perejil, una hoja de laurel, una ramita de tomillo y un diente de ajo pequeño. Deshuesar la carne, cortarla en trozos medianos y apartarla a un lado. Triturar los huesos lo más menudo posible extrayendo el tuétano cuando sean de buey.
Guarnecer el fondo de una cacerola del tamaño adecuado, con las cortezas de tocino, la cebolla y la zanahoria cortada en rodajas, colocando los huesos sobre esta capa de legumbres. Mojarlo con con medio litro de agua, colocar la cacerola a fuego suave, taparla y dejar que se consuma completamente.
Añadir de nuevo medio litro de agua caliente y hacer que se reduzca a fondo.
Agregar entonces de 7 a 8 litros de agua hirviendo, el ramillete guarnecido, 3 gramos de sal pro cada litro de agua y algunos granos de pimienta.
Una vez que rompa el hervor, dejar cocer suavemente por lo menos durante cinco horas, manteniendo siempre el nivel del líquido a base de añadir agua hirviendo a medida que se vaya consumiendo.
Cuando el fondo esté listo, en otra cacerola se doran, ligeramente y con mantequilla, los trozos de carne que se tienen apartados. A continuación se mojan con un cuarto litro del fondo que se ha preparado, se tapa la cacerola y se deja reducir totalmente el caldo sobre fuego mediano, repitiendo esta operación por dos veces antes de agregar la totalidad del fondo. Al romper el hervor, espúmese si es preciso y, tapando la cacerola parcialmente, dejar que la cocción prosiga muy lentamente durante tres horas. Luego se desgrasa, se pasa por un colador fino y se guarda en una tarrina para tenerlo en reserva para diferentes usos.

Navegar por Categorías


Cocineros con estrellas Michelin


Recetas de cocina de Martín Berasategui

Martín Berasategui
(3 estrellas)

Martín Berasategui

Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Heston Blumenthal

Heston Blumenthal
(3 estrellas)

Heston Blumenthal - The Fat Duck

El segundo mejor cocinero del mundo para la Guía Michelin. Cocinero inglés.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Pedro Subijana

Pedro Subijana
(3 estrellas)

Pedro Subijana - Akelarre
Uno de los mejores chef vascos formado en Zarauz, con restaurante de 3 estrellas.

Ver todos los cocineros

publicar receta

Qué recetas más ricas!

Recetas de arroz

Recetas de arroces

Recetas de arroz

Descubre una selección de recetas de arroz: paella, basmati, arroz bomba, etc...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de ensaladas

Deliciosas ensaladas

Recetas de ensaladas

Descubre una selección de recetas de ensaladas de temporada: lechuga, zanahoria, tomate, etc...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de pollo

Recetas de pollo

Recetas de pollo

Descubre una selección de recetas de pollo cocinado a la plancha, horno, parilla, al vapor. Todas deliciosas...

Descubre las últimas recetas