 Buscador de Recetas (Ingredientes, Platos, Bebidas...)
 Buscador de Recetas (Ingredientes, Platos, Bebidas...)
        
        
     Buscador de Recetas (Ingredientes, Platos, Bebidas...)
 Buscador de Recetas (Ingredientes, Platos, Bebidas...)
        
        
    
"Receta de cocina exquisita para toda la familia. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar esta receta de legumbres."
                        Receta de: aray
                        
                        
                        
                        
 
 
 
 
 Puntúa la receta (30 votos)
                                
                                Puntúa la receta (30 votos)
                        
                         118 personas han consultado esta receta
                        

 600 gr. de judías encarnadas,
100 gr. de tocino,
1 hueso de codillo,
4 cucharadas soperas de aceite,
1 cebolla mediana (80 gr.),
1 diente de ajo,
1 ramita de perejil,
1 hoja de laurel,
1 cucharada sopera rasada de harina,
1 tomate bien maduro,
sal.
Se ponen las judías en agua fría sin sal, y tapadas. Cuando rompe el hervor, se les quita el agua y se vuelven a cubrir con agua fría, añadiéndoles el tocino, el codillo partido en dos, las hojas de laurel y el tomate entero. Se les añade por tres veces un poco de agua fría para cortarles el hervor y reponer el agua que se ha consumido. Deben estar cubiertas por el agua, pero nada más.
Se dejan cocer durante 2 a 3 horas, según sean de tiernas.
En una sartén se pone el aceite a calentar y se fríe la cebolla muy picada. Cuando está dorada (unos 8 a 10 minutos) se añade la harina y se mueve hasta que tome color dorado. Se agregan 4 ó 5 cucharadas del caldo donde están cociendo las judías.
En un mortero se machaca el diente de ajo con la ramita de perejil, un poco de sal y el tomate pelado, cortado y quitadas las semillas. Todo esto se echa en la sartén, se mueve muy bien y se vierte todo en la cacerola donde cuecen las judías. Se echa sal y se deja cocer todo junto por espacio de unos 15 minutos más o menos. Se sirven quitándoles las hojas de laurel y el codillo. La carne de éste se rebaña y se echa otra vez con las judías, así como el tocino en trocitos pequeños.
Ferran Adrià - El Bulli
          El mejor chef del mundodurante varios años, premiado por la Guía Michelin. 

Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).

Karlos Arguiñano - Ka
        Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.
Descubre una selección de recetas a base de pasta: raviolis, macarrones, espaguetis, canalones, etc...

Descubre una selección de recetas de arroz: paella, basmati, arroz bomba, etc...

Descubre una selección de recetas a base de queso: fondu, raclette, tartas, bocadillos, aperitivos, etc...