
"Receta de cocina exquisita. Aprende a cocinar con esta receta. Receta explicada paso a paso, para ser una receta fácil de cocinar. Una delicia para los paladares más finos."
Receta de: frances
Puntúa la receta (6 votos)
980 personas han consultado esta receta
Ver más abajo
Escaldas el hígado o lo "asustas" un poco con un golpe de microondas para que sea más fácil de manejar. Lo machacas con un diente de ajo en un bol o recipiente grande. Vas añadiendo leche, un poco de harina y grasa de oca (si no la encuentras se puede sustituir por manteca de cerdo) hasta que quede una mezcla homogénea y espesa. Una vez frío añades 3 yemas de huevo y sus tres claras batidas a punto de nieve. Si las claras las has tenido en la nevera bien frías mejor, se te desmontarán menos. Untas un molde con mantequilla y echas en él la mezcla, metiéndolo en el
horno precalentado a 200ºC. En unos 15 o 20 minutos de horno debe haber cuajado el pastel. Se sirve frío y desmoldado, acompañado si quieres por una salsa de tomate...
natural, por supuesto.
Como es fácil de comprender, el resultado puede ser ir desde ser un plato de lujo a un simple salir del paso en función de los ingredientes: desde un hígado de oca a los socorridos higaditos de pollo hay una gran escala de resultados, aparte de jugar un poco con las proporciones. Yo experimentaría primero con los higadillos baratos, o con recortes de hígado de pato.
Jamie Oliver
Uno de los cocineros más influyentes del Reino Unido. Presentador de TV.
Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).
Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.
Descubre una selección de recetas de ensaladas de temporada: lechuga, zanahoria, tomate, etc...
Descubre una selección de recetas a base de pasta: raviolis, macarrones, espaguetis, canalones, etc...
Descubre todas las últimas ordenado por categoría: arroz, carne, pasta, pescado, verdura, sopas, postre, etc...