PICHONES RELLENOS Y SERVIDOS CON COMPOTA DE MANZANA


"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con este receta."
Receta de: archer

puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta Puntúa la receta (16 votos)


63 personas han consultado esta receta

Preparación:
25 Min
Personas:
6
Dificultad:
Intermedia
Precio:
precio receta

Ingredientes Principales

3 pichones jóvenes,

12 salchichas corrientes,

5 cucharadas soperas de aceite,

1 vaso (de los de vino) de vino añejo,

1 vaso (de los de agua) de agua,

sal,

2 kg. de manzanas reinetas,

2 cucharadas soperas de azúcar,

3 cucharadas soperas de agua,

1 cucharada sopera de coñac,

sal.


Preparación de la Receta:

Una vez preparados, vaciados y flameados los pichones, se salan ligeramente. Se rellenan con la carne de las salchichas, a las cuales se les habrá quitado la tripa que las envuelve. Se ponen unos palillos pinchados en la piel del agujero que se ha hecho para vaciar los pichones, con el fin de que no se salga el relleno.

En una cacerola (o, mejor, una «cocotte») se pone el aceite a calentar. Se doran los pichones, volviéndolos varias veces para que se hagan por igual. Una vez dorados, se rocían con el vino y el agua. Se salan ligeramente y se cuecen a fuego mediano durante más o menos 45 minutos, hasta que estén tiernos.

Mientras tanto se va haciendo la compota de manzanas. Se pelan y cortan en 4 trozos las manzanas, quitándoles el corazón con las pepitas. Se cortan entonces en dados de 2 cm. de costado y se rocían con unas 3 cucharadas soperas de agua. Se mezcla bien y se tapa la cacerola, cociéndolas unos 30 minutos a fuego lento. Si entonces no estuviese la compota bien seca, se cuece un poco más destapada y se añade entonces el azúcar. Se calienta en un cazo pequeño el coñac, se prende con una cerilla y se flamea; después se mezcla con la compota (hay quien prefiere la compota pasada por el pasapurés, o así tal cual, esto va en gustos). Esta se reserva al calor.

Cuando los pichones están hechos, se echa la compota en el fondo de la fuente donde se vayan a servir. Encima se colocan los pichones partidos en dos a lo largo (no hay que olvidarse de quitar los palillos) y se pone el relleno alrededor de la fuente, sirviéndose en seguida.

Si se quiere, se puede adornar la fuente con unos triángulos de pan de molde fritos.

Navegar por Categorías


Cocineros con estrellas Michelin


Recetas de cocina de Karlos Arguiñan

Karlos Arguiñano
(cocinero TV)

Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Pedro Subijana

Pedro Subijana
(3 estrellas)

Pedro Subijana - Akelarre
Uno de los mejores chef vascos formado en Zarauz, con restaurante de 3 estrellas.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Heston Blumenthal

Heston Blumenthal
(3 estrellas)

Heston Blumenthal - The Fat Duck

El segundo mejor cocinero del mundo para la Guía Michelin. Cocinero inglés.

Ver todos los cocineros

publicar receta

Qué recetas más ricas!

Recetas de pollo

Recetas de pollo

Recetas de pollo

Descubre una selección de recetas de pollo cocinado a la plancha, horno, parilla, al vapor. Todas deliciosas...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de arroz

Recetas de arroces

Recetas de arroz

Descubre una selección de recetas de arroz: paella, basmati, arroz bomba, etc...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de chocolate

Recetas de chocolate

Recetas de chocolate

Descubre una selección de recetas con chocolate, postres, helados, tartas, chocolate blanco, negro, con leche, etc

Descubre las últimas recetas