
"Receta de cocina exquisita. Aprende a cocinar con esta receta. Receta explicada paso a paso, para ser una receta fácil de cocinar. Una delicia para los paladares más finos."
Receta de: francesca
Puntúa la receta (20 votos)
979 personas han consultado esta receta
750 ml. De yogur natural
1/2 pepino, pelado y rallado
2 dientes de ajo pelados y machacados
1 cucharada de menta fresca picada (o la mitad de menta seca)
El zumo de medio limón
Sal y aceite de oliva
Poner el yogur en un colador de malla muy fina, o en una bolsa de tela (¡limpia!) y dejar que suelte la mayor cantidad posible de líquido durante toda una noche. Se puede hacer en la pila de la cocina si no hace demasiado calor. Si no, en la nevera vale. El yogur tiene que acabar con la consistencia del queso crema, y haberse reducido a la mitad o menos en volumen. En otras palabras, si hay que ayudar al "escurrimiento" apretando un poco la tela, pues se hace. Añadir y mezclar bien el pepino, el ajo, la menta, el limón y sal. Agregar un poco de aceite de oliva en la superficie. Tapar y dejar reposar en la nevera varias horas, o bien otra noche entera.
El tzatziki se utiliza en comidas informales para mojar galletitas o verduras crudas. También es una salsa estupenda para carnes asadas (y en una barbacoa queda de fábula).
Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.
Pedro Subijana - Akelarre
Uno de los mejores chef vascos formado en Zarauz, con restaurante de 3 estrellas.
Ferran Adrià - El Bulli
El mejor chef del mundodurante varios años, premiado por la Guía Michelin.
Descubre una selección de sándwichs y bocadillos para toda la familia: vegetal, salchicha, hamburguesa, atún, etc...
Descubre una selección de recetas a base de queso: fondu, raclette, tartas, bocadillos, aperitivos, etc...
Descubre una selección de recetas con chocolate, postres, helados, tartas, chocolate blanco, negro, con leche, etc