
"Daikon =Es una clase de nabo alargado.
Kombu= Alga marina
Shiso=Hoja de una planta de la familia de las berenjenas.
Koguchigiri=Una forma de cortar las verduras
Matsuba-giri=Forma decorativa de cortar la verdura
Tamari=Salsa de soja fermentada
Konnyaku=Producto japonés elaborado a partir de una verdura siguiendo un procedimiento muy similar al tofu.
Tahin=Pasta de sésamo
Miso=Pasta de soja fermentada con sal, agua y cereales
Sukiyaki=Carne cocinada en salsa al estilo japonés"
Receta de: adan
Puntúa la receta (17 votos)
977 personas han consultado esta receta
1 bloque tofu
1 cebolla o cebolleta
miso,tamari, orégano y aceite
Konnyaku (opcional)
Corte varios trozos grandes de tofu. Untar con diferentes tipos de miso, o salsas con tahin y hornear durante 15 minutos.
Otra variedad puede ser la siguiente: Modo de preparación: Pincele de aceite una cazuela para horno. Corte las cebollas en medias lunas (mawashi giri) y disponga una capa sobre el recipiente. Coloque encima el tofu y sazone con tamari y orégano. Hornear 15 min. a fuego medio. Si se va usar konnuyaku colocarlo debajo, del tofu, cortado en finos espaguetis antes de meter el plato al horno.
Uno de los cocineros mas premiados por la Guia Michelin con 3 estrellas.
Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.
Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).
Descubre una selección de recetas a base de queso: fondu, raclette, tartas, bocadillos, aperitivos, etc...
Descubre una selección de recetas de ensaladas de temporada: lechuga, zanahoria, tomate, etc...
Descubre una selección de recetas a base de pasta: raviolis, macarrones, espaguetis, canalones, etc...