
"Receta de cocina exquisita. Aprende a cocinar con esta receta. Receta explicada paso a paso, para ser una receta fácil de cocinar. Una delicia para los paladares más finos."
Receta de: eric
Puntúa la receta (6 votos)
977 personas han consultado esta receta
Ver más abajo
A una docena de yemas, media libra de azúcar clarificado en punto de bolilla. Se baten las yemas bien batidas y se echan sobre el azúcar templado. Se vuelven bien en el cacillo y se ponen a cocer al fuego lento, hasta que están cuajadas, por supuesto sin dejar de menearlas -(en este punto se percibe un punto de estremecimiento, -vaya Vd. a saber por qué, en la escritura de la hacendosa religiosa transcriptora de la receta). En estando cocidas se echan sobre harina y se van haciendo bollitos largos, de los que se cortan las yemas del tamaño que se quieran y se redondean. Después se pone una poca de azúcar a punto de caramelo y se van echando, una a una o dos a dos, y después de bañarlas bien, se sacan con un tenedor y se van poniendo sobre la piedra, untada con un poquito de aceite. Si no hubiese piedra, podría servir en su lugar una fuente de pedernal."
Heston Blumenthal - The Fat Duck
El segundo mejor cocinero del mundo para la Guía Michelin. Cocinero inglés.
Pedro Subijana - Akelarre
Uno de los mejores chef vascos formado en Zarauz, con restaurante de 3 estrellas.
Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).
Descubre una selección de recetas con chocolate, postres, helados, tartas, chocolate blanco, negro, con leche, etc
Descubre una selección de recetas de arroz: paella, basmati, arroz bomba, etc...
Descubre una selección de recetas a base de queso: fondu, raclette, tartas, bocadillos, aperitivos, etc...