
"Cocina de Fukien
Esta holoturia es muy apreciada por los chinos y a la vez muy cara, por nuestras latitudes es poco conocida. Las manipulaciones que precisa para hacerla comestible son trabajosos y de larga duración. Normalmente se vende seca, con un aspecto de cuero reseco, con el nombre de Trepnag. Los cohombros requieren un proceso de rehidratacion y ablandamiento, antes de oficiarlos.
Unos días antes, unos cinco, los pondremos a remojo, cambiando de agua cada día y dándoles un hervor cuando cambiemos el agua. A la mitad de este periodo, los cortaremos a lo largo y seguiremos con el proceso. Al final del proceso de ablandamiento, los cohombros habrán aumentado al menos tres veces y estarán listos para ser oficiados.
Nota: Hay una variación que no incluye claras, el proceso es igual con las siguientes diferencias: Cuando se añade el caldo y vino y al final del tiempo de cocción se añaden los langostinos y una salsa agridulce compuesta de 3 cucharadas de azúcar moreno, 2 de vinagre de vino de arroz o jerez y una cucharada de tomate concentrado, así como una cucharada de salsa de soja y una cucharilla de maicena para engordar la salsa. Cocer todo el conjunto y servir caliente."
Receta de: aday
Puntúa la receta (10 votos)
977 personas han consultado esta receta
100 gramos de cohombros secos
12 colas de langostinos
1 brote de bambú, tamaño medio
4 cebolletas pequeñas
2 cucharadas de vino de arroz o jerez
1 taza de caldo
6 claras de huevo
3 cucharadas de aceite de semillas
sal y pimienta
Cocer y cortar los langostinos transversalmente en tres trozos. Calentar el wok, poner el aceite y saltear las cebolletas picadas y el bambú, así mismo cortado en lamas, por unos 3 minutos. Añadir el cohombro, cortado en bocados, y saltear todo el conjunto por otros 3 minutos más.
Añadir el caldo y el vino y cocer por media docena de minutos. Añadir los trozos de langostino a las claras batidas, salpimentar este batido y añadirlo al wok, se deberá cocer hasta que estén cuajadas las claras, pero tienen que quedar espumosas. Servir caliente.
Ferran Adrià - El Bulli
El mejor chef del mundodurante varios años, premiado por la Guía Michelin.
Carme Ruscalleda - Sant Pau
Cocinera española con 3 estrellas y una de las mejores chef del mundo.
Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.
Descubre una selección de recetas con chocolate, postres, helados, tartas, chocolate blanco, negro, con leche, etc
Descubre una selección de recetas de pollo cocinado a la plancha, horno, parilla, al vapor. Todas deliciosas...
Descubre una selección de sándwichs y bocadillos para toda la familia: vegetal, salchicha, hamburguesa, atún, etc...