Buscador de Recetas (Ingredientes, Platos, Bebidas...)
        
        
    
 Buscador de Recetas (Ingredientes, Platos, Bebidas...)
        
        
    
"Receta de cocina exquisita. Aprende a cocinar con esta receta. Receta explicada paso a paso, para ser una receta fácil de cocinar. Una delicia para los paladares más finos."
                        Receta de: barbara
                        
                        
                        
                        
                                
                                Puntúa la receta (26 votos)
                        
                         107 personas han consultado esta receta
                        
1.200 kg de boniatos. 
100 g de setas limpias y picadas: 
1 cebolla mediana picada: 
2 tomates medianos pelados sin semillas y picados: 
2 huevos duros picados: 
1 limón pequeño: 
1 1/2 decilitro de aceite: 
canela en polvo: 
5 galletas María: 
un poco de hierbabuena fresca: 
perejil y sal.
Asar los boniatos entre rescoldos o en el horno. En sartén puesta al fuego con aceite se fríen la cebolla y las setas; al quedar doradas, después de absorber la acuosidad de las setas, incorporar los tomates y dejarlos freír también hasta que se consuma el caldo. Una vez asados los boniatos pelarlos y aplastarlos totalmente con la ayuda de un tenedor o una espátula hasta reducirlos a un puré; mezclarles el sofrito hecho en la sartén, los huevos, hierbabuena y perejil picados; sazonar con un poco de canela y sal y si resultase demasiado espeso aclarar con un poco de leche caliente. Repartir este puré entre 4 ó 6 conchas de veneras o vieiras (si no se dispone de ellas también las hay de porcelana, acero inoxidable o alpaca>, se rellenan dándoles forma bombeada; alisarías por igual; espolvorear con las galletas ralladas; rociar con un hilillo de aceite y gratinar en el horno puestas en una tartera o placa de hornear.
Al servirlas bien gratinadas y calientes rociarlas con un poco de zumo de limón.
Colocar en fuente con servilleta adornadas con perejil frito.
Uno de los cocineros mas premiados por la Guia Michelin con 3 estrellas.

Ferran Adrià - El Bulli
          El mejor chef del mundodurante varios años, premiado por la Guía Michelin. 

Pedro Subijana - Akelarre
        Uno de los mejores chef vascos formado en Zarauz, con restaurante de 3 estrellas.
Descubre todas las últimas ordenado por categoría: arroz, carne, pasta, pescado, verdura, sopas, postre, etc...

Descubre una selección de recetas de carnes sabrosas y cocinadas a la parilla, plancha, pollo, cordero, vacuno, etc...

Descubre una selección de recetas de arroz: paella, basmati, arroz bomba, etc...