
"Receta de cocina exquisita. Aprende a cocinar con esta receta. Receta explicada paso a paso, para ser una receta fácil de cocinar. Una delicia para los paladares más finos."
Receta de: hallie
Puntúa la receta (15 votos)
974 personas han consultado esta receta
Ver más abajo
Tomaremos 1 kilo 1/2 de hongos deliciosos (lactarius deliciosus, son los hongos que crecen en los bosques de pinos en el otoño, debajo de la cama de agujas que tapiza el suelo, de color rosado pálido, de copa de gran tamaño y grosor), les cortaremos el pie y cepillaremos su copa (no lavar porque pierden propiedades organolépticas - me compré un diccionario y, como véis, es un vicio - digo gustativas, pierden el gusto, en una palabra). Los reservaremos mientras preparamos la portuguesa, procediendo así:
Picar finamente una o dos cebollas grandes (depende de la cantidad de hongos que quieran hacer), además 1 o 2 morrones (pimientos dulces) rojos, una cabeza de ajo, seguimos picando finamente todo, un atado de perejil. Colocar en una cacerola media taza de aceite de oliva y saltar todo esto a fuego vivo. Cuando todo esté casi dorado, agregar 4 tomates grandes, pelados y trozados, así como 2 hojas de laurel, y continuar la cocción, revolviendo ocasionalmente, salpimentar ahora.
Consumir el líquido a la mitad y agregar una cucharada de pimentón picante y 1 vaso grande de vino blanco seco y bueno, de esos que dejan un gran bouquet; simultáneamente agregar los hongos, cuidar de que q ueden cubiertos por la salsa y continuar cocinando hasta que éstos tengan la consistencia de una carne de estofado, lo cual ocurrirá no después de mucho tiempo, prueben.
Se come acompañado de PURÉ DE PAPAS: Perdón, no pretendo esnseñar cómo hacer puré de papas sino comunicarles cómo lo hago yo. Cocino 1 kilo de papas cortadas en dados, hirvéndolas en abundante agua salada. Una vez blandas, las cuelo, las reintegro a la misma cacerola de la cocción y comienzo a pisarlas con la puretera. Más adelante, siempre sobre el fuego, le agrego unas 4 o 5 cucharadas de mantequilla, 1/2 taza de queso parmesano rallado (o más, según los gustos) y leche entera a medida que lo sigo pisando con la puretera. Debe quedar de la consistencia de una crema, y nos servirá para mojar la salsa de los hongos.
Seguramente les sobrará hongos en salsa de provensal, por lo que pueden optar por guardarlos en el refrigerador, en el freezer, o, al otro día, hechárselos por encima a unos tallarines. Háganlo pues de otra manera se perderán un manjar.
Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.
Pedro Subijana - Akelarre
Uno de los mejores chef vascos formado en Zarauz, con restaurante de 3 estrellas.
Uno de los cocineros mas premiados por la Guia Michelin con 3 estrellas.
Descubre una selección de recetas de carnes sabrosas y cocinadas a la parilla, plancha, pollo, cordero, vacuno, etc...
Descubre una selección de recetas con chocolate, postres, helados, tartas, chocolate blanco, negro, con leche, etc
Descubre una selección de recetas de pescado para toda la familia: merluza, sushi, lubina, lenguado, etc...