
"Sukalki no quiere decir otra cosa que guisado o guiso. Viene de la palabra sukalde, cocina o fogón (sue – fuego, alde – al lado). Hay tantas variantes de este guiso como familias, txokos, sociedades gastronómicas… Son frecuentes los concursos y campeonatos de Sukalki al aire libre en los que participan cuadrillas, cada una de las cuales tiene su propio secreto. Esta receta no es más que una de tantas."
Receta de: eduardo
Puntúa la receta (26 votos)
992 personas han consultado esta receta
1 Kg. de zancarrón (morcillo) de ternera
½ Kg. de patatas
¼ Kg. de zanahorias
100 gr. de guisantes (pueden ser congelados)
1 cebolla grande o 2 pequeñas
1 puerro
3 pimientos choriceros (no confundir con ñoras) puestos a remojo
1 ½ l. de caldo de carne
pimienta negra
sal
Rehoga la carne troceada en dados no demasiado pequeños con un poco de aceite en una cazuela. Añade la cebolla, la zanahoria y el puerro troceados y sofríe todo junto. Añade el caldo y los pimientos choriceros limpios de semillas y lo dejas hervir durante 1 hora a fuego lento.
Retira la carne a una cazuela de barro y pasa la salsa por un pasapurés. Añade las patatas cortadas, los guisantes, la sal y la pimienta y déjalo hervir media hora más, hasta que la carne esté tierna.
Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.
Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.
Joan Roca - El Celler de Can Roca
El quinto mejor cocinero del mundo, especializado en cocina catalana.
Descubre una selección de recetas con chocolate, postres, helados, tartas, chocolate blanco, negro, con leche, etc
Descubre una selección de recetas a base de pasta: raviolis, macarrones, espaguetis, canalones, etc...
Descubre una selección de recetas de pollo cocinado a la plancha, horno, parilla, al vapor. Todas deliciosas...