Milanesa


"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con esta receta."
Receta de: jeffery

puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta Puntúa la receta (38 votos)


35 personas han consultado esta receta

Preparación:
25 Min
Personas:
4
Dificultad:
Fácil
Precio:
precio receta

Ingredientes Principales

Ver más abajo


Preparación de la Receta:

Otra de nuestras tradicionales comidas es la "MILANESA", bife de carne empanado que no es para nada conocido en Milán, por lo que no tengo la menor idea de dónde proviene su nombre, de porqué lo llamaron así y, lo único que se me ocurre, es que sea otro producto más de la incoordinación, imaginería y fantasía con que se adornan nuestros pueblos. Es también típicamente uruguayo, fácil de hacer, riquísimo y no demasiado caro.
Se toma 1 kilo de pulpa de carne vacuna (cadera o cuadril, ignoro los nombres de los cortes en España, pero basta que sea pulpa, puede, inclusive, ser hasta lomo), sin grasa ni aponeurosis ni nervios, carne sola.
Se corta en bifes de 15 por 15 aproximadamente (no interesa demasiado la precisión), de 1 cm. de grosor, y se pasan por la teorizadora (ésta es un aparato que las marca y les deja tajos), careciendo de tiernizadora, se golpea los bifes con el dorso de la cuchilla, en un sentido en un lado y en el perpendicular en el reverso y se sazona.
En un plato hondo se habrá preparado 6 huevos enteros batidos a los cuales se les agrega una cabeza de ajo picada y un atado de perejil picado, más una o dos pizcas de sal y un poco de pimienta negra recién molida.
Se prepara un recipiente rectangular grande, lleno de 1/2 kilo de pan rallado y se procede de la siguiente manera, se pasan los bifes de carne vacuna por la mezcla de huevo, ajo y perejil y luego se coloca en el recipiente con el pan rallado y se empana el bife, procurando que el pan rallado quede lo más pegado a la carne posible, se logrará esto cubriendo el bife con el pan rallado y presionando y golpeando con la mano.
Luego, se lo sacude para sacar el exceso de pan rallado, no absolutamente pegado y se repite la operación, se pasa por el huevo y luego se empana.
Se fríen en abundante aceite bien caliente, se sabe cuando están cocidas porque por ambos lados (hay que darlas vuelta) están doradas.
Se acompañan de puré de papas, de papas fritas, de ensaladas varias, con huevos fritos además o con arroz blanco o en varias de sus formas.
Se sirven bien calientes en un plato y se las rocía con jugo de limón.

Navegar por Categorías


Cocineros con estrellas Michelin


Recetas de cocina de Santi Santamaría

Santi Santamaría
(3 estrellas)

Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Martín Berasategui

Martín Berasategui
(3 estrellas)

Martín Berasategui

Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Heston Blumenthal

Heston Blumenthal
(3 estrellas)

Heston Blumenthal - The Fat Duck

El segundo mejor cocinero del mundo para la Guía Michelin. Cocinero inglés.

Ver todos los cocineros

publicar receta

Qué recetas más ricas!

Recetas de queso

Amantes del queso

Recetas de queso

Descubre una selección de recetas a base de queso: fondu, raclette, tartas, bocadillos, aperitivos, etc...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetario

Recetario

Recetario completo

Descubre todas las últimas ordenado por categoría: arroz, carne, pasta, pescado, verdura, sopas, postre, etc...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de carne

Recetas de carne

Recetas de carne

Descubre una selección de recetas de carnes sabrosas y cocinadas a la parilla, plancha, pollo, cordero, vacuno, etc...

Descubre las últimas recetas